Publicado por

LA PROSPECTORA: Fase 2.

Publicado por

LA PROSPECTORA: Fase 2.

Entrega de la actividad P1_2 …
Entrega de la actividad P1_2 …

Debate0en LA PROSPECTORA: Fase 2.

No hay comentarios.

Publicado por

La Prospectora: Fase 2 (Dosier)

Publicado por

La Prospectora: Fase 2 (Dosier)

Entrega final de la segunda fase de la PEC1 denominada "Llevar el terreno al gabinete". Asignatura: Proyecto II
Entrega final de la segunda fase de la PEC1 denominada "Llevar el terreno al gabinete". Asignatura: Proyecto II

Llevar el terreno al gabinete

Dosier

La pregunta sobre la que se construye esta propuesta es la siguiente:

¿Si no permitimos la pluralidad política estamos negando nuestra propia capacidad o derecho a disentir?

 

BIBLIOGRAFÍA:

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2024). Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.7 en línea]. Disponible en: https://dle.rae.es/disidencia. Fecha de consulta: 10/10/2024

Tabakalera (2020). HYPERCONECTADXS 5: «DEFOOOOO…OOOOREST», Joana Moll [Video]. Disponible en: https://cms.tabakalera.eus/es/ver-leer-escuchar/contenidos/hyperconectadxs-5-defooooooooorest-joana-moll. Fecha de consulta: 04/10/2024

Debate0en La Prospectora: Fase 2 (Dosier)

No hay comentarios.

Publicado por

La Prospectora. F2: PDF final

Publicado por

La Prospectora. F2: PDF final

¡Hola, clase! Dejo por aquí el PDF final de la fase 2 de esta PEC. ¡Un saludo! Entrega de la actividad P1_2 …
¡Hola, clase! Dejo por aquí el PDF final de la fase 2 de esta PEC. ¡Un saludo! Entrega de…

¡Hola, clase!

Dejo por aquí el PDF final de la fase 2 de esta PEC. ¡Un saludo!

Debate0en La Prospectora. F2: PDF final

No hay comentarios.

Publicado por

Entrega PARCIAL / Llevar el terreno al gabinete

Publicado por

Entrega PARCIAL / Llevar el terreno al gabinete

Entrega parcial / FASE 2. Mi punto de partida para este proyecto va a ser el ciclo de vida de utilidad de un objeto. Me explico. Últimamente he estado tratando de reducir todo a lo absoluto. Por ejemplo, utilizar una billetera más pequeña, una libreta más compacta, comprar el coche más pequeño… El minimalismo últimamente me ha vuelto eufórico, sintiendo a necesidad de analizar el porque de este cometido. Así que los sucesos dependen también de muchos factores, entre ellos,…
Entrega parcial / FASE 2. Mi punto de partida para este proyecto va a ser el ciclo de vida…

Entrega parcial / FASE 2.

Mi punto de partida para este proyecto va a ser el ciclo de vida de utilidad de un objeto. Me explico. Últimamente he estado tratando de reducir todo a lo absoluto. Por ejemplo, utilizar una billetera más pequeña, una libreta más compacta, comprar el coche más pequeño… El minimalismo últimamente me ha vuelto eufórico, sintiendo a necesidad de analizar el porque de este cometido. Así que los sucesos dependen también de muchos factores, entre ellos, objetos, hábitos y entorno. Y creo que así lo voy a llamar «Objeto, hábito y entorno». Tenemos una especie de apego hacia las cosas materiales, y al tratar de reducir todo a lo esencial, también intento reducir esos hábitos, como por ejemplo, cocinar el menos tiempo posible o viajar en rutas más cortas. No nos damos cuenta de la cantidad de rutinas y hábitos que determinan nuestra forma de actuar y nuestro comportamiento.

 

Me inspiró el artista John Baldessari, con su obra «And» que coloca un clip como una forma de «narcisismo», y trata ese concepto como algo invisible para hacerlo algo significante, de la misma manera que los hábitos que menciono.

John Baldessari.

https://www.baldessari.org/unique/1ni867x7cmbdsy3t8rx6360m7jp5mr

https://infomag.es/2017/11/john-baldessari-pura-belleza/

 

Debate0en Entrega PARCIAL / Llevar el terreno al gabinete

No hay comentarios.

Publicado por

ENTREGA PARCIAL. ACTIVIDAD 1 FASE 2.

Publicado por

ENTREGA PARCIAL. ACTIVIDAD 1 FASE 2.

ENTREGA PARCIAL. ACTIVIDAD 1 FASE 2. Mi punto de partida para este proyecto va a ser mi exposición de arte en Guayaquil,…
ENTREGA PARCIAL. ACTIVIDAD 1 FASE 2. Mi punto de partida para este proyecto va a ser mi exposición de…

ENTREGA PARCIAL. ACTIVIDAD 1 FASE 2.

Mi punto de partida para este proyecto va a ser mi exposición de arte en Guayaquil, Ecuador, el origen de mi proyecto está en algunas obras que formaron parte de una feria de arte en Madrid llamada Hybrid 2024. Este entorno se ha convertido en un lugar potente para generar nuevas ideas. La elección de Guayaquil responde a múltiples factores, desde lo personal hasta lo profesional. Este ha sido un desafío emocionante tener la oportunidad de llevar mis obras a otro continente. Volar desde España, no solo implica el transporte de las obras de arte, sino la situación en la que se encuentre el lugar del extranjero.

En términos sociales, la exposición me ha generado la posibilidad de interactuar con los residentes del Ecuador, hacer entrevistas y promocionar mis obras en las redes sociales. El compromiso con las personas que asisten a la exposición ha sido importante para entender cómo se recibe el arte en este contexto sociocultural.

Desde un punto de vista sensorial, Guayaquil me ha permitido experimentar un ambiente cultural distinto. La calidez, el colorido de la ciudad y la energía del entorno han sido elementos que he absorbido en mi proceso creativo. Todo este marco ofrece una base sólida para seguir mi proyecto, permitiéndome desarrollar una obra que refleje no solo mi experiencia personal, sino también las dinámicas culturales y sociales del lugar.

 

Debate0en ENTREGA PARCIAL. ACTIVIDAD 1 FASE 2.

No hay comentarios.

Publicado por

La Prospectora. F2: Contexto y Rasgos

Publicado por

La Prospectora. F2: Contexto y Rasgos

¡Hola, clase! Al principio estaba un poco perdida con este proyecto, buscaba una motivación, un tema de interés, pero nada. Además, me pasa que cuando estoy agobiada con varias cosas entre manos suelo bloquearme y no pensar con claridad y, cuando me pasa eso, me pongo los cascos y camino. Empecé a dar una vuelta por mi barrio, me compré una cola y me iba a sentar en un banco para beberla tranquilamente. Sin embargo, no pude hacerlo, en los…
¡Hola, clase! Al principio estaba un poco perdida con este proyecto, buscaba una motivación, un tema de interés, pero…

¡Hola, clase!

Al principio estaba un poco perdida con este proyecto, buscaba una motivación, un tema de interés, pero nada. Además, me pasa que cuando estoy agobiada con varias cosas entre manos suelo bloquearme y no pensar con claridad y, cuando me pasa eso, me pongo los cascos y camino. Empecé a dar una vuelta por mi barrio, me compré una cola y me iba a sentar en un banco para beberla tranquilamente. Sin embargo, no pude hacerlo, en los bloques esos que otrora habían actuado como bancos había ahora unos alambres duros en forma de picos que no dejaban ni un centímetro libre. Y ahí estaba mi motivación.

Quiero realizar un proyecto fotográfico que explore las problemáticas sociales normalizadas y la transformación del espacio público en mi ciudad, Badajoz, empezando por mi barrio. Quiero analizar esos espacios y elementos arquitectónicos junto con situaciones cotidianas para hacer visible esas desigualdades que se perpetúan bajo intervenciones urbanas o hábitos sociales normalizados. Quiero empezar por mi barrio, San Roque, por una creciente desigualdad entre los espacios, parece que se está produciendo una gentrificación paulatina sibilina que está dividiendo cada vez más el barrio.

Como grandes referentes artísticos, he tenido a Louise Lawler y Hito Steyerl, ya que quiero hacer desencuadres deliberados en mis fotografías haciendo una alegoría a la indiferencia de la sociedad ante estas injusticias.

Debate1en La Prospectora. F2: Contexto y Rasgos

  1. Elena Blanco Fernández says:

    Me encanta cómo has introducido tu proyecto, te he imaginado totalmente en la escena. A mí me ha pasado algo parecido: no sabía muy bien por dónde tirar hasta que he comprendido que es algo que ha de ser cercano a mis intereses e inquietudes. Enhorabuena.

Publicado por

La Prospectora: Fase 2 (Entrega parcial)

Publicado por

La Prospectora: Fase 2 (Entrega parcial)

Entrega parcial de la segunda fase de la PEC1 denominada "Llevar el terreno al gabinete". Asignatura: Proyecto II
Entrega parcial de la segunda fase de la PEC1 denominada "Llevar el terreno al gabinete". Asignatura: Proyecto II

Llevar el terreno al gabinete

Entrega parcial

Joana Moll comenta que, como artista, se siente atraída por lo que denomina la estética de la disidencia (Tabakalera, 2020). Esta idea tan bellamente expresada, encierra una paradoja que tiene que ver con el propio significado de la palabra disidencia.

En el Diccionario de la lengua española (DEL), en la segunda acepción del término disidencia podemos leer “grave desacuerdo de opiniones” (RAE, 2024). En el contexto político actual, esta definición nos coloca incómodamente ante uno de los problemas más graves a los que nos enfrentamos como sociedad: la polarización política.

Para ello, tomaré algunos carteles electorales como referencia testimonial de la discrepancia política manifestada en el espacio público y expresada normalmente a través de la violencia.

La pregunta sobre la que se construye este proyecto es la siguiente:

¿Si no permitimos la pluralidad política estamos negando nuestra propia capacidad o derecho a disentir?

[Cartel electoral de la candidata Eulàlia Reguant (CUP) para las elecciones al Parlamento de Catalunya en 2021]

BIBLIOGRAFÍA:

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2024). Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.7 en línea]. Disponible en: https://dle.rae.es/disidencia. Fecha de consulta: 10/10/2024

Tabakalera (2020). HYPERCONECTADXS 5: «DEFOOOOO…OOOOREST», Joana Moll [Video]. Disponible en: https://cms.tabakalera.eus/es/ver-leer-escuchar/contenidos/hyperconectadxs-5-defooooooooorest-joana-moll. Fecha de consulta: 04/10/2024

Debate0en La Prospectora: Fase 2 (Entrega parcial)

No hay comentarios.

Publicado por

La Prospectora. Fase 1. Remontando el río como un salmón._2

Publicado por

La Prospectora. Fase 1. Remontando el río como un salmón._2

La obra que he seleccionado es Semiotics of the Kitchen (1975) de  Martha Rosler Entrega de la actividad P1_1 …
La obra que he seleccionado es Semiotics of the Kitchen (1975) de  Martha Rosler Entrega de la actividad P1_1…

La obra que he seleccionado es Semiotics of the Kitchen (1975) de  Martha Rosler

Debate0en La Prospectora. Fase 1. Remontando el río como un salmón._2

No hay comentarios.

Las intervenciones están cerradas.

Publicado por

La prospectora. Fase 1.

Publicado por

La prospectora. Fase 1.

Entrega de la actividad P1_1 …
Entrega de la actividad P1_1 …

Debate0en La prospectora. Fase 1.

No hay comentarios.

Publicado por

La Prospectora. Fase 1. Remontando el río como un salmón.

Publicado por

La Prospectora. Fase 1. Remontando el río como un salmón.

La obra que he seleccionado es Semiotics of the Kitchen (1975) de  Martha Rosler Entrega de la actividad P1_1 …
La obra que he seleccionado es Semiotics of the Kitchen (1975) de  Martha Rosler Entrega de la actividad P1_1…

La obra que he seleccionado es Semiotics of the Kitchen (1975) de  Martha Rosler

Debate0en La Prospectora. Fase 1. Remontando el río como un salmón.

No hay comentarios.

Las intervenciones están cerradas.